Vende tu auto
Autos clásicos

Mercedes-Benz y su visión del futuro con el NAFA, precursor de Smart

Se llama NAFA y fue el primero con tracción delantera.

Mercedes-Benz y su visión del futuro con el NAFA, precursor de Smart

En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1997, Daimler AG causó gran revuelo al presentar un auto que se convertiría en historia: el smart City Coupé, precursor del fortwo. Pero la historia de estos vehículos urbanos tiene sus raíces mucho antes de esa fecha.

A mediados de los años 70, los ingenieros de Mercedes-Benz decidieron crear el "auto del futuro", pensado para satisfacer las nuevas necesidades de las ciudades. El resultado fue el concepto NAFA (acrónimo de Nahverkehrsfahrzeug, o "vehículo de transporte local"), un auto que solo medía 2.50 metros de largo y 1.50 metros de ancho.

Este innovador diseño fue obra del diseñador Bruno Sacco, quien también estaría a cargo del Mercedes-Benz Clase A. El NAFA reflejaba el estilo minimalista y funcional que estaba de moda en la década de los 80, con líneas rectas, un parabrisas inclinado a 45 grados, amplias superficies acristaladas, puertas corredizas y una luneta trasera vertical.

Además de su diseño único, el NAFA fue el primer Mercedes-Benz en contar con tracción delantera. Su característica más impresionante era su dirección a las cuatro ruedas, que le permitía un radio de giro de tan solo 5.7 metros, lo que lo hacía extremadamente maniobrable en los espacios más reducidos, ideal para las caóticas calles de Lima o cualquier otra ciudad peruana.

Este biplaza contaba con un motor tricilíndrico de 1.0L y 40 caballos de fuerza, ubicado en la parte delantera, y acoplado a una transmisión automática, lo que lo hacía perfecto para trayectos urbanos cortos.

Aunque el NAFA nunca llegó a la producción en masa, muchos de sus elementos de diseño sirvieron de base para el futuro Clase A y el Smart ForTwo, con detalles como la célula de seguridad y el chasis de doble fondo.

Miriam Santillán recomienda