Vende tu auto
Autos clásicos

¡Bacán! El FIAT Barchetta: un clásico italiano que nunca pasa de moda

El descapotable celebra un nuevo aniversario, y te contamos su historia.

¡Bacán! El FIAT Barchetta: un clásico italiano que nunca pasa de moda

¿Qué hace que un auto sea considerado un clásico? Para mí, debe tener 30 años o más, haber marcado una época en diseño o tecnología, o haber introducido algo nuevo que ahora es común.

El FIAT Barchetta cumple con todos estos requisitos. A 30 años de su debut, sigue siendo tan atractivo como entonces.

Historia del FIAT Barchetta

En los 90, con el éxito del Mazda MX-5 Miata, las marcas se dieron cuenta de que el público quería convertibles pequeños, ligeros y con diseños llamativos. En 1996 llegaron modelos como el BMW Z3, Mercedes-Benz SLK y el MG F, ¡pero FIAT se les adelantó!

En 1995, FIAT lanzó el Barchetta, un convertible de dos plazas con un diseño llamativo creado por Andreas Zapatinas, quien luego diseñaría el BMW Z8.

FIAT Scia Concept, modelo en el que se basó la Barchetta

Barchetta significa "barco pequeño" en italiano, término usado para convertibles de dos plazas. El diseño del FIAT recuerda a un pequeño barco, como el concept "Scia" en el que se basa.

Su estética destacaba por manillas de puerta al ras de la carrocería, líneas laterales a lo largo del vehículo, formas redondeadas y luces traseras divididas. El techo de lona con luneta plástica se guardaba bajo una tapa, y también se ofrecía un hardtop con luneta térmica.

Usaba la misma plataforma que el Punto de la época, y se fabricó en la Planta de Maggiora, y luego en Mirafiori.


 

Mecánicamente, el Barchetta tenía un motor 1.8 litros de cuatro cilindros en línea, con 16 válvulas, que generaba 130 hp y 158 Nm, alcanzando 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h. ¡El mismo motor que algunas versiones del FIAT Coupé!

A la venta por 10 años, en 2003 tuvo un rediseño con nuevos paragolpes, parrilla, luces y el logo redondo con fondo azul.

Se ofrecía en siete colores: Giallo Ginestra (amarillo), Rosso Corsa (rojo), Nero Basic (negro), Blu Saturno (azul marino), Blu Elisir (azul más oscuro), Grigio Shine (gris plata brillante) y Verde Club.

La historia del Barchetta terminó en 2005, con 57,521 unidades producidas. Su sucesor llegó en 2016 con el FIAT 124 Spider, basado en el Mazda MX-5, pero no tan icónico como el modelo de los 90.

Juan Ignacio Gaona recomienda