Vende tu auto
Automovilismo

¡Impresionante! Chevrolet Blazer EV.R NASCAR: 1,300 hp de potencia eléctrica para la NASCAR del futu

Se trata de un ejercicio de diseño e ingeniería, pero sigue lo que Ford ya había propuesto en su momento.

¡Impresionante! Chevrolet Blazer EV.R NASCAR: 1,300 hp de potencia eléctrica para la NASCAR del futu

Después de haber presenciado la propuesta de Ford con su Mustang Mach-E adaptado para la NASCAR, Chevrolet, una de las marcas más emblemáticas en la historia de la competición, no se ha quedado atrás y ha revelado un impresionante prototipo de camioneta eléctrica diseñada para competir en la categoría más popular del automovilismo estadounidense: la Chevrolet Blazer EV.R NASCAR.

Esta sorprendente Chevrolet Blazer EV.R NASCAR hará su debut este fin de semana durante el inicio de la temporada 2025 de la NASCAR en las legendarias 500 Millas de Daytona (Daytona 500). En este evento, Chevrolet también tendrá el honor de proveer el pace car, que tradicionalmente ha sido un deportivo como el Corvette o el Camaro, pero que en esta ocasión será una Chevrolet Blazer EV SS.

 

La Blazer EV.R NASCAR se distingue por estar construida sobre el mismo chasis que utilizan los autos de NASCAR, aunque con ciertas modificaciones para acomodar su batería de 78 kWh refrigerada por líquido y sus tres motores eléctricos. Esta configuración le permite entregar una potencia asombrosa de hasta 1,300 hp, transmitida a través de un sistema de tracción integral (AWD) con diferentes niveles de distribución de par entre ambos ejes, lo que garantiza un rendimiento excepcional en la pista.

Su carrocería, diseñada a medida, se asemeja al modelo de calle en la medida de lo posible, pero con las diferencias propias de un vehículo de carreras. Entre ellas, destacan su configuración de dos puertas, rines de tuerca central, neumáticos lisos de competición, alerón ajustable y difusor funcional. Además, los faros y luces traseras reales han sido reemplazados por calcomanías para reducir el peso y mejorar la aerodinámica.

Por el momento, NASCAR no tiene planes oficiales de convertir la serie en una categoría eléctrica o, en todo caso, crear una división nueva donde solo compitan vehículos eléctricos. Este prototipo es, por ahora, un ejercicio para evaluar la reacción de los fanáticos del serial ante este tipo de vehículos y explorar las posibilidades que la electrificación podría ofrecer al mundo de las carreras. Queda por ver si Toyota, el otro fabricante que compite en NASCAR junto a Ford y Chevrolet, también tiene planes de presentar un prototipo similar en el transcurso del año.

Este prototipo de Chevrolet es un claro indicador de que la electrificación está llegando a todas las áreas de la industria automotriz, incluyendo el deporte motor. La Blazer EV.R NASCAR no solo es un vehículo impresionante en términos de potencia y diseño, sino que también representa un paso importante hacia un futuro más sostenible para las carreras de autos en Estados Unidos.

Mauricio Juárez recomienda