Vende tu auto
Novedades

Volkswagen Revoluciona Shanghái con Tres Nuevos Conceptos ID. Casi de Producción

Prácticamente estos modelos están listos para llegar a las líneas de producción.

Volkswagen Revoluciona Shanghái con Tres Nuevos Conceptos ID. Casi de Producción

Volkswagen continúa su fuerte apuesta por el mercado chino presentando tres nuevos prototipos que parecen listos para salir a producción en un futuro cercano: los ID. Era, ID. Evo e ID. Aura. Estos vehículos, diseñados exclusivamente para el gigante asiático, son exhibidos en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025.

Desarrollados en colaboración con sus socios chinos FAW, SAIC y VW Anhui, tienen la misión de anticipar una nueva ofensiva eléctrica adaptada a los gustos y necesidades del consumidor chino. Estos modelos incorporarán tecnologías de asistencia al conductor de vanguardia y un diseño que prioriza la calidad de los materiales, el espacio interior, especialmente para los pasajeros traseros, y una generosa distancia entre ejes.

Comencemos por el ID. Era, fruto de la colaboración con SAIC Volkswagen, es un SUV eléctrico de gran tamaño con tres filas de asientos que incorpora un motor de combustión interna cuya única función es extender la autonomía de la batería. Volkswagen declara una autonomía combinada de 1,000 kilómetros, de los cuales 300 kilómetros corresponden a la autonomía puramente eléctrica. Su diseño se caracteriza por un frontal vertical, faros LED divididos y una silueta envolvente con una zaga robusta que integra un difusor.

Seguimos con el ID. Evo, desarrollado por Volkswagen Anhui, es otro SUV de mayor tamaño, pero con un enfoque en un público más joven y preocupado por el estilo. Pertenece a la familia ID. Unyx, lo que implica el uso de una plataforma de 800 voltios y una arquitectura de alto rendimiento. Este modelo ofrecerá actualizaciones de software inalámbricas y una amplia gama de servicios digitales.

Finalmente, el ID. Aura, un sedán compacto creado por FAW-Volkswagen, es el primer modelo en utilizar la nueva plataforma CMP (Compact Main Platform). Su diseño combina líneas redondeadas con funciones inteligentes y una interfaz de infoentretenimiento inspirada en los smartphones. Además, incorpora un asistente de inteligencia artificial con forma humanoide para el control natural de las funciones del vehículo.

Según Volkswagen, todos los modelos de producción derivados de estos tres conceptos estarán equipados con sistemas basados en inteligencia artificial para la conducción autónoma avanzada. La marca alemana se ha fijado el objetivo de alcanzar el nivel 2+ de autonomía para 2026, lo que permitirá la conducción sin manos en ciertas situaciones, con la capacidad de realizar adelantamientos, giros e incorporaciones al tráfico de forma independiente. Sin embargo, se trata de una tecnología que requiere la atención constante del conductor, a diferencia del nivel 3.

 

Esaú Ponce recomienda