
El Ferrari F50 es uno de los superdeportivos más emblemáticos de la historia moderna del automóvil. Lanzado en 1995 para celebrar el 50 aniversario de la marca italiana, este modelo se convirtió rápidamente en un ícono gracias a su diseño aerodinámico, su producción limitada y su motor V12 derivado directamente de la Fórmula 1. Un auto que no solo cautivó a los fanáticos, sino que también se convirtió en un objeto de deseo entre los coleccionistas más exigentes del mundo.
Uno de los ejemplares más codiciados, el chasis número 04983, saldrá a subasta el próximo 18 de octubre en Alemania a través de la reconocida casa RM Sotheby’s. Este vehículo representa el número 135 de los únicos 349 Ferrari F50 fabricados en todo el mundo, lo que lo sitúa en una categoría de extrema exclusividad. Su estado de conservación y documentación hacen de este modelo una pieza única dentro del mundo del coleccionismo automotriz.
Diseñado para ofrecer una experiencia de conducción lo más cercana posible a la Fórmula 1, el F50 cuenta con una carrocería construida con materiales ultraligeros como fibra de carbono, Kevlar y una estructura tipo panal de Nomex. Gracias a esta ingeniería, Ferrari logró mantener el peso del vehículo al mínimo, mejorando su rendimiento sin comprometer la seguridad ni el diseño.
El corazón del F50 es un motor V12 atmosférico de 4.7 litros, heredado de la experiencia de Ferrari en la Fórmula 1. Este propulsor es capaz de generar una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3.87 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. Números que en 1996 eran prácticamente insuperables y que aún hoy impresionan por su brutalidad mecánica y precisión.
Estéticamente, el F50 destaca por sus líneas voluptuosas y su diseño targa con techo desmontable, lo que ofrecía una combinación perfecta entre dinamismo y versatilidad. A diferencia del más agresivo F40 o del sofisticado Enzo, el F50 representa una mezcla equilibrada entre potencia pura y sensualidad en el diseño, lo que ha hecho que muchos lo consideren el Ferrari más atractivo de todos los tiempos.
El ejemplar que será subastado incluye una serie de elementos que elevan aún más su valor en el mercado. Entre ellos, el histórico “Red Book” de Ferrari Classiche, que certifica que el motor y la caja de cambios son los originales de fábrica. Además, cuenta con todos los libros de propietario, facturas de servicio, y un historial completo documentado por el experto en la marca, Marcel Massini.
En 2018, este Ferrari F50 recibió su certificación oficial por parte de Ferrari Classiche. Luego, en 2023, fue sometido a un mantenimiento detallado en Scuderia Gohm, tras haber participado en el prestigioso evento Ferrari Classiche Cavalcade. El auto también se entrega con accesorios originales como el maletín de fábrica para el techo targa y etiquetas de producción intactas en sus paneles, algo inusual incluso entre vehículos bien conservados.
Se estima que el valor final de la subasta ronde entre los €4.000.000 y €4.500.000, cifra que refleja no solo su rareza, sino también su estado impecable y su importancia histórica. Para los coleccionistas de automóviles, el Ferrari F50 no es solo un superdeportivo: es una obra de arte con ruedas, una pieza de Fórmula 1 para las calles, y posiblemente, una de las inversiones más emocionantes del mercado actual.