Vende tu auto
Novedades

Nissan presenta el Ariya 2026 con rediseño y mejoras tecnológicas

El modelo eléctrico de Nissan se actualiza con cambios en diseño, conectividad y confort, listo para su debut en el Salón de la Movilidad de Japón 2025.

Nissan presenta el Ariya 2026 con rediseño y mejoras tecnológicas

El Nissan Ariya 2026, uno de los SUV eléctricos más esperados, será presentado oficialmente en el Japan Mobility Show 2025, donde compartirá escenario con otros lanzamientos de la marca japonesa, como la nueva generación de la minivan Elgrand. Esta será la primera gran actualización del modelo desde su lanzamiento en 2023, en un contexto donde la competencia en el mercado de autos eléctricos crece a nivel global.

El rediseño más notable está en la parte frontal del vehículo. Nissan eliminó la parrilla tradicional del Ariya, reemplazándola por una moldura negra que une los faros LED con un estilo más limpio e inspirado en el nuevo Leaf. Los faros antiniebla desaparecen, mientras que el parachoques adopta un diseño más sobrio y horizontal, con un enfoque visual más tecnológico y moderno.

En los costados, el Ariya conserva su perfil característico, pero suma nuevas llantas de aleación con acabado texturizado y un nuevo tono de pintura exterior que amplía las opciones de personalización. Aunque todavía no se han publicado imágenes oficiales de la parte trasera, se anticipan cambios sutiles en las calaveras y el difusor trasero, más orientados al refinamiento que a una transformación completa.

Puertas adentro, el Ariya mantiene su enfoque minimalista y futurista, pero ahora incluye importantes mejoras tecnológicas. El sistema de infoentretenimiento adopta Android Automotive, lo que permite una integración más fluida con servicios de Google. Además, debuta la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite utilizar la batería del auto para cargar dispositivos externos como scooters o laptops, una característica útil para viajes, campamentos o emergencias.

Otra de las mejoras anunciadas es una nueva puesta a punto en la suspensión, pensada para ofrecer mayor suavidad de marcha y menor ruido al circular, especialmente en caminos urbanos. A pesar de los cambios en confort y tecnología, Nissan no ha reportado modificaciones en los motores eléctricos ni en las baterías, por lo que se espera que el Ariya mantenga sus opciones actuales de potencia y autonomía.

El renovado Ariya 2026 estará disponible en Japón a finales del año fiscal y comenzará a llegar a mercados internacionales en el transcurso de 2026. Aunque todavía no hay fechas confirmadas para América Latina, el facelift podría representar la oportunidad ideal para que Nissan finalmente lance este SUV eléctrico.

Esau Ponce recomienda