Vende tu auto
Novedades

Expansión automotriz: GAC podría ensamblar 50 mil vehículos al año en Sudamérica

La marca china quiere expandirse en nuestra región, utilizando una planta de Mitsubishi y Suzuki.

Expansión automotriz: GAC podría ensamblar 50 mil vehículos al año en Sudamérica

La industria automotriz sudamericana continúa captando la atención de los grandes fabricantes asiáticos. A mediados de 2025, el gigante chino GAC Motor anunció una inversión de 1.300 millones de dólares en Brasil, con el objetivo de establecer su producción en la región. Ahora, la compañía da un nuevo paso al confirmar que se encuentra en conversaciones con HPE, una empresa con casi tres décadas de experiencia en la fabricación de vehículos Mitsubishi y Suzuki en el país.

De acuerdo con el medio especializado Auto Esporte, Wayne Wei, presidente internacional de GAC, adelantó que están buscando cerrar un acuerdo estratégico con HPE para aprovechar su infraestructura en Catalão, Goiás, donde existe una planta con capacidad de producir más de 120.000 unidades al año. Sin embargo, la instalación opera actualmente por debajo de su potencial, lo que abre la posibilidad de que GAC ensamble hasta 50.000 vehículos anualmente.

La propuesta de GAC se diferencia de otras marcas chinas ya instaladas en Brasil, como BYD, que produce mediante el sistema SKD (Semi Knocked Down). En cambio, GAC apostaría por el formato CKD (Complete Knocked Down), que permite incorporar un mayor porcentaje de componentes locales, impulsando así la cadena de suministro brasileña y fomentando la generación de empleo en la región.

Aunque aún no se ha definido una fecha oficial para el inicio de la producción, las primeras estimaciones indican que la línea de ensamblaje podría comenzar a operar en 2026, una vez concretado el acuerdo con HPE u otra empresa. Entre los modelos que se fabricarían en Brasil se mencionan tres vehículos, destacando el GAC Emzoom, un SUV compacto con diseño moderno y tecnología avanzada.

La decisión de producir localmente responde a una estrategia de expansión más amplia. Con una presencia creciente en Asia y Europa, GAC busca consolidarse como un actor relevante en el mercado sudamericano, aprovechando la demanda regional por autos eléctricos e híbridos. Este movimiento también refleja la intención del grupo de competir directamente con otras firmas chinas como Chery y Great Wall, que ya cuentan con operaciones en la región.

Por ahora, se espera que la compañía emita un comunicado oficial en los próximos meses, en el que se detallarán los modelos, volúmenes y cronograma de producción. Todo apunta a que GAC Motor está lista para acelerar su expansión en Sudamérica, con Brasil como punto de partida y con la mirada puesta en los mercados vecinos, incluido el resto de América Latina.

Juan Ignacio Gaona recomienda