Vende tu auto
Novedades

Honda CR-V e:FCEV cuenta con el sistema de propulsión eléctrica de Vitesco Technologies

Descubre en qué consiste el sistema de transmisión por eje integrado EMR3.

Honda CR-V e:FCEV cuenta con el sistema de propulsión eléctrica de Vitesco Technologies

La Honda CR-V es uno de los pocos vehículos del mundo automotriz que será impulsado por todas las tecnologías de movilidad:

  • motores de combustión en versiones de gasolina y diésel
  • mecánicas híbridas (e:HEV y e:PHEV)
  • pila de combustible alimentada con hidrógeno

La Honda CR-V e:FCEV se convierte en el primer vehículo eléctrico de la marca con pila de combustible de hidrógeno con función de carga enchufable, el cual le permite cargar una batería a bordo desde una fuente de alimentación externa. Esta CR-V es impulsada por un motor 100% eléctrico que genera 174 caballos de fuerza, unido a un sistema de batería recargable, que por sí sola ofrece unos 30 kilómetros de autonomía.

Este vehículo ofrece una autonomía de más de 600km con un depósito lleno de hidrógeno y una autonomía EV adicional con batería de más de 60km, según las mediciones WLTP.

Vitesco Technologies es el encargado de suministrar su sistema de transmisión por eje integrado EMR3 (Electronics Motor Reducer, 3ª Generación) a la firma nipona para la manufactura de su nuevo CR-V e:FCEV, que se comercializará en Estados Unidos y en Japón a finales de este año.

El sistema de transmisión por eje EMR3 es una plataforma que integra hasta tres componentes del sistema de propulsión en una unidad: motor eléctrico, electrónica de potencia y reductor, pero para este modelo, Vitesco Technologies desarrolló una versión con motor eléctrico y electrónica de potencia sin reductor, la cual se está produciendo ya en la planta de Tianjin, China. 

Gunter Muehlberg, jefe de Gestión de Producto de Sistemas de Alto Voltaje en Vitesco Technologies asegura que “los sistemas de celdas de combustible de hidrógeno ofrecen una opción atractiva para una movilidad sostenible a larga distancia y sin estrés. Nuestros sistemas de transmisión por eje funcionan sin problemas y sin cambios notables en un auto eléctrico con sistema de celda de combustible. Esta es otra prueba de futuro para nuestra exitosa tecnología de propulsión”.

Junto con el sistema de transmisión por eje, Honda instalará la válvula de derivación de la celda de combustible (también de Vitesco Technologies), que permite controlar el flujo de aire hacia y desde la celda de combustible.

El tiempo de repostaje de hidrógeno para esta Honda CR-V e:FCEV es de tan solo 3 minutos. Además, cuenta con la función de carga enchufable a través de un conector de salida de energía conectado al puerto de carga normal del vehículo.

Miriam Santillán recomienda