
SAIC Volkswagen ha presentado en China la nueva generación de la Teramont, una SUV con una serie de mejoras diseñadas para satisfacer las preferencias del mercado chino por vehículos grandes y espaciosos. Sin embargo, lo más interesante es que esta nueva versión podría ofrecernos un adelanto de lo que podemos esperar de la futura Teramont en América del Norte y del Sur.
Volkswagen tiene un historial de adaptar modelos lanzados en China para otros mercados, como la VW Tharu, que sirvió de base para la Taos, y próximamente la Tayron, que se convertirá en la nueva generación de la Tiguan.
En cuanto a la nueva Teramont, Volkswagen la ha alargado 6.1 cm en comparación con el modelo anterior, alcanzando los 5.1 metros de longitud (5,158 mm), prácticamente el mismo tamaño que una Chevrolet Tahoe. También es ligeramente más ancha, con 1,991 mm, y tiene una altura de 1,788 mm.
Aunque la marca no ha revelado muchos detalles del interior, los elementos compartidos sugieren un aumento en el lujo y la comodidad. Por ejemplo, se menciona que el asiento del copiloto cuenta con una función de reclinación avanzada con reposapiés, masaje y otras características premium.
El equipamiento tecnológico también es notable, con al menos tres pantallas en el tablero: una para el panel de instrumentos, otra central para el sistema de infoentretenimiento y una tercera frente al copiloto con funciones de entretenimiento y navegación.
Otros elementos destacados incluyen un sistema de audio Harman Kardon, iluminación ambiental con 30 colores, asientos delanteros y de la segunda fila con ventilación y calefacción, cargador inalámbrico para teléfonos, techo panorámico y toma de corriente doméstica.
En cuanto a las asistencias al conductor, Volkswagen ha confirmado que esta versión cuenta con un conjunto completo de tecnologías que permiten la conducción semiautónoma de nivel 2, incluyendo asistente de estacionamiento remoto.
Aunque se espera que la nueva Teramont siga utilizando la misma plataforma que el modelo anterior, en China estrena un nuevo motor: la quinta generación del motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros EA888. Volkswagen promete un menor consumo de combustible, una mejor respuesta al acelerador y un funcionamiento más suave.
La mejora en la eficiencia se debe en parte al uso del ciclo Miller y a la hiper presurización de la gasolina durante la inyección, lo que optimiza la combustión y reduce las emisiones contaminantes. Además, se han reforzado varios componentes del motor, como el cigüeñal, los pistones y el sistema de lubricación, para aumentar la durabilidad.
Con estos cambios, la potencia aumenta a 272 hp y el torque a 295 lb-pie, lo que supone una ganancia de 52 hp y 37 lb-pie en comparación con el motor anterior. Por ahora, se sabe que estará acoplado a una caja de cambios DSG de 7 velocidades y al sistema de tracción total 4Motion. Volkswagen afirma que la aceleración de 0 a 100 km/h se logrará en solo 7.6 segundos.
Es importante recordar que, aunque estas características podrían anticipar lo que veremos en la Teramont (Atlas) para América, el modelo final podría presentar cambios significativos o incluso ser un desarrollo completamente diferente.