Vende tu auto
Test drive

Lamborghini Temerario 2026: Domamos a la bestia híbrida que conquista las calles

El sucesor del Huracán combina aerodinámica, diseño y un motor que ruge sin piedad.

Lamborghini Temerario 2026: Domamos a la bestia híbrida que conquista las calles

Tuvimos un llamado en Lisboa, Portugal por parte de la marca de Sant’Agata Bolognese, para tener un primer contacto con el Lamborghini Temerario 2026, el heredero directo del icónico Huracán, pero no te dejes engañar, este toro es completamente nuevo, más agresivo, tecnológico, y se presenta con una mecánica que marcará un antes y un después en la historia de la firma italiana.

A primer vistazo Temerario grita “futuro”, y aunque mantiene las proporciones bajas y anchas a las que estamos acostumbrados por parte de Lamborghini, ahora encontramos trazos más afilados, tomas de aire mucho más grandes y un tratamiento aerodinámico activo.

Temerario ahora porta un nuevo sistema llamado ALA 2.0 (Aerodinamica Lamborghini Attiva) en lugar de un alerón fijo, la cual modifica el flujo de aire en tiempo real para mejorar la sujeción al entrar a las curvas y reducir la resistencia el rectas largas, dando como resultado, un superdeportivo que se adapta a tu conducción, como si realmente pensara por ti.

Al frente destacan los faros en forma de “Y”, por su parte las luces diurnas en forma hexagonal destacan su presencia, en la parte trasera se repiten los patrones geométricos en la firma luminosa y en los escapes, detalles que le dan un toque inconfundible, así como su motor expuesto enmarcado por un nuevo spoiler. Por su parte, el techo con un acabado cóncavo dirige el aire hacia la parte trasera, ayudando a generar un 158% más fuerza aerodinámica en el tren trasero a diferencia de un Huracán EVO.

Por dentro Lamborghini Temerario no decepciona, la cabina está diseñada como si fuera una nave de combate, pantallas, botones tipo jet, materiales premium por todos lados, alcántara, fibra de carbono, alumino, y la posición de manejo, baja, deportiva, perfecta.

Hablemos del corazón del Temerario, porque aquí es donde todo cambia, el V10 atmosférico del Huracán ya es historia del pasado, dando paso a un nuevo motor V8 biturbo de 4.0 litros que se apoya de tres motores eléctricos, que en conjunto, hacen que el sistema híbrido enchufable (PHEV) genere 920 caballos de fuerza enviando la tracción a las cuatro ruedas. Su transmisión es una automática de doble embrague y ocho velocidades.

Sin embargo, Temerario no es un híbrido para ahorrar, es un híbrido para rendir más, responder mejor, y claro, para cumplir con las normas sin perder emoción.

El mejor lugar para llevar al límite a Temerario, el circuito de Estoril, uno de los más icónicos de Europa, con sus rectas largas, curvas rápidas y zonas técnicas, pudimos poner a prueba la aerodinámica activa, la vectorización de par y la respuesta inmediata del sistema híbrido. El tren motriz tiene mucho carácter, aceleraciones brutales, frenadas que te pegan al respaldo, los cambios de la transmisión son violentos y precisos, y la capacidad de entrar a las curvas del circuito de Estoril desafía toda lógica.

Lamborghini Temerario logra el 0 a 100 km/h en menos de 2.8 segundos y su velocidad tope es de más de 330 km/h, y aunque estos números ya son impresionantes, lo realmente destacable son las sensaciones de manejo.

Y hablando de sensaciones y emociones, el sonido sigue siendo parte clave, y aunque este es un V8, Lamborghini trabajó el escape y la experiencia sonora para que siga siendo visceral, NO suena como un V12, pero tampoco quiere imitarlo, tiene su propia personalidad y sigue siendo música para tus oídos.

Temerario no es solo el sucesor del Huracán, es el primer V8 híbrido de la historia de Lamborghini, más potente, más tecnológico y más emocionante. Sigue siendo un toro indomable. Y si Estoril fue su debut en pista, el mundo no está listo para lo que sigue.

Ricardo Beristáin Martínez recomienda