Vende tu auto
Motos

Ducati V21L: la moto eléctrica que revoluciona la velocidad con baterías de estado sólido

Es el primer prototipo equipado con esta tecnología desarrollada por QuantumScape en colaboración con PowerCo.

Ducati V21L: la moto eléctrica que revoluciona la velocidad con baterías de estado sólido

En octubre de 2021, Dorna Sports, promotora del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, firmó un acuerdo clave con Ducati para el desarrollo de motocicletas eléctricas que serían utilizadas en la Copa del Mundo de MotoE. A lo largo de tres temporadas, la marca italiana no solo se encargó de suministrar los modelos, sino que aprovechó cada competencia para recopilar datos valiosos sobre rendimiento, eficiencia y durabilidad, información clave para su evolución tecnológica. Tras el anuncio de una pausa indefinida en el campeonato para 2025, Ducati decidió seguir adelante con su visión de futuro.

Durante el IAA Mobility 2025, el Grupo Volkswagen reveló oficialmente la Ducati V21L, la primera motocicleta de alto rendimiento equipada con batería de estado sólido. Esta innovación marca un antes y un después en la movilidad eléctrica, gracias al trabajo conjunto entre Ducati, QuantumScape (líder en desarrollo de baterías de litio-metal) y PowerCo, la división de baterías de Volkswagen. Con esta nueva tecnología, se abren nuevas posibilidades para la electrificación del transporte de alto desempeño.

Ducati V21L, el primer vehículo con batería de estado sólido del Grupo VAG - Autocosmos

A diferencia de las baterías tradicionales de iones de litio, la batería de estado sólido utiliza un electrolito sólido, lo que permite mayor seguridad, densidad energética, mejor tiempo de carga y una vida útil más prolongada. Estos beneficios resultan ideales para vehículos exigentes como las motos de competencia, donde el peso, la potencia y la fiabilidad juegan un papel fundamental en cada carrera.

Durante su fase de desarrollo, Ducati logró reducir 8.1 kilogramos en el peso total del sistema de batería, un avance notable considerando las exigencias del mundo de las competencias. Aunque las motos de combustión interna siguen siendo más ligeras, este progreso representa un paso importante hacia la viabilidad competitiva de las motocicletas eléctricas, especialmente en contextos donde cada gramo y segundo son cruciales.

Ducati V21L, el primer vehículo con batería de estado sólido del Grupo VAG - Autocosmos

La Ducati V21L equipa celdas QSE-5, con una densidad energética de 844 Wh/L, una cifra que supera a muchas de las baterías disponibles actualmente en el mercado. Puede cargarse del 10% al 80% en solo 12 minutos y soportar descargas continuas de 10C, características que la convierten en una excelente opción para usos de alto rendimiento, manteniendo estabilidad y durabilidad.

Desde el plano estratégico, este desarrollo también fortalece la visión del Grupo Volkswagen, que busca incorporar esta tecnología en sus autos eléctricos comerciales antes del año 2030. Según Siva Sivaram, CEO de QuantumScape, las pruebas realizadas en MotoE permiten evaluar con precisión el comportamiento de las celdas en condiciones extremas, lo que acelera su aplicación en autos de calle de marcas como Audi, Porsche y la misma Ducati.

Ducati V21L, el primer vehículo con batería de estado sólido del Grupo VAG - Autocosmos

Aunque el campeonato de MotoE se encuentra en pausa, la Ducati V21L representa el inicio de una nueva era para la electromovilidad de alto rendimiento. Su desarrollo confirma que la tecnología eléctrica no está reñida con la emoción, la velocidad ni la pasión por las motos, y posiciona a Ducati como una marca pionera en el camino hacia un futuro más sustentable y emocionante.

Miriam Santillán recomienda