Ford se prepara para un momento histórico en su división de alto rendimiento: el 15 de enero de 2026, la marca dará inicio a la que promete ser su era más electrizante dentro de Ford Racing. El tradicional lanzamiento anual regresa a Detroit y tendrá como escenario la renovada Michigan Central Station, un ícono restaurado que se convierte en el marco perfecto para la nueva etapa deportiva y tecnológica de la firma del óvalo azul.
Durante el evento, los seguidores podrán conocer un adelanto del próximo Ford Racing de calle, un modelo que, según la marca, reflejará cómo la experiencia del circuito se transforma en innovación aplicada a los autos de producción. Ford recalca que la pista sigue siendo su “laboratorio definitivo”, donde cada avance en motores, chasises y aerodinámica se convierte en tecnología que llegará pronto a los vehículos que la gente maneja todos los días.

Ese mismo día, la atención también se posará sobre Red Bull, su socio en Fórmula 1, que presentará el diseño de los monoplazas con los que marcarán el retorno oficial de Ford a la categoría reina del automovilismo tras 22 años. Ambos equipos han trabajado de forma conjunta desde que anunciaron la alianza, desarrollando componentes y sistemas que ya están definiendo el rumbo técnico del campeonato 2026.
Ford destaca que este regreso va mucho más allá de las competencias. La exigencia extrema de la F1 será clave para acelerar el desarrollo de nuevas soluciones que después se trasladarán a su portafolio de autos, pickups y SUV, reforzando el vínculo entre la ingeniería deportiva y los modelos que llegan al mercado global.
Aunque la marca no ha revelado cuál será exactamente el nuevo deportivo que debutará en enero, las especulaciones no se han hecho esperar: algunos apuntan a una posible Ranger Raptor con cifras cercanas a los 1.000 hp, otros mencionan un Mustang GTD con un paquete aerodinámico más radical, e incluso se rumora que Ford podría sorprender con un hiperdeportivo desarrollado para competir en las 24 Horas de Le Mans.