
RAM venía con todo, apostando fuerte por los modelos eléctricos. Su gran carta era la RAM 1500 REV, una pick-up que prometía más de 800 kilómetros de autonomía y una tecnología de 800V para ponerse cara a cara con modelos como la Silverado EV o la F-150 Lightning. Todo pintaba bien: la presentaron en ferias importantes como el CES y el Auto Show de Nueva York, e incluso lanzaron un comercial en el Super Bowl para calentar motores.
Pero como suele pasar, los planes cambiaron. Cuando ya estaba en fase de preproducción, la empresa anunció oficialmente que cancelaban el proyecto. La noticia cayó como baldazo de agua fría para los fanáticos de la marca. La explicación fue sencilla: la demanda en el mercado no fue suficiente. El público, sobre todo el estadounidense, no respondió como se esperaba, y eso obligó a dar un paso atrás.
RAM priorizará su camioneta de rango extendido, la RAM 1500 Ramcharger, que ahora será llamada 1500 REV, tomando el nombre del modelo eléctrico cancelado.
Sin perder tiempo, RAM reaccionó con decisión. En lugar de seguir empujando un modelo 100% eléctrico, eligieron una ruta más realista y cercana a su público fiel. Así nace la nueva RAM 1500 Ramcharger, que ahora se llamará simplemente REV. ¿La diferencia? Esta versión ya no será totalmente eléctrica, sino que usará una fórmula de rango extendido (EREV) con motor V6 a gasolina como generador, batería de 92 kWh y dos motores eléctricos. Una combinación potente y práctica.
Este cambio de dirección tiene nombre propio: Tim Kuniskis, quien regresó como CEO de RAM. Con más de 30 años en la compañía, conoce de sobra al público que busca camionetas con fuerza, confiables y resistentes. Kuniskis volvió tras la salida de Carlos Tavares, quien impulsaba una visión más europea y eléctrica, pero que no terminó de encajar con los gustos de los usuarios que aún valoran los motores clásicos y el sonido de un buen V8.
RAM priorizará su camioneta de rango extendido, la RAM 1500 Ramcharger, que ahora será llamada 1500 REV, tomando el nombre del modelo eléctrico cancelado.
La salida del motor V8 HEMI no fue bien recibida. Aunque intentaron reemplazarlo con el Hurricane Six, muchos clientes no quedaron satisfechos. El rugido del HEMI es parte de la personalidad de RAM, y por eso ahora vuelve a la escena con fuerza. La nueva 1500 REV combinará lo mejor de dos mundos: energía eléctrica para eficiencia y gasolina para no perder la garra que tanto gusta en estas camionetas.
Mientras tanto, Stellantis —la casa matriz de RAM— sigue evaluando cómo mantenerse competitiva sin perder identidad. La estrategia actual busca equilibrar innovación con sentido común. Esta nueva versión de la REV no depende exclusivamente de una toma de corriente, pero tampoco es una bebedora empedernida de combustible. Se adapta mejor a las necesidades reales, sobre todo para quienes trabajan en obra, transporte o hacen rutas largas.
La realidad es que muchos todavía no están listos para pasarse por completo a lo eléctrico. Hay zonas donde cargar una camioneta puede ser un lío, y no todos están dispuestos a cambiar lo que ya les funciona. Por eso, esta REV de rango extendido es una respuesta lógica y práctica. Tiene potencia, aguanta el trote y no te deja varado si no hay dónde enchufarla.
La 1500 REV original tal vez no llegará como se planeó, pero esta nueva versión tiene todo para ser un éxito. RAM no está abandonando la innovación, simplemente está escuchando a su gente y ajustando el camino. Porque cuando una camioneta te responde en el trabajo, en la pista y en la vida diaria, se gana su espacio. Y esta RAM, sin duda, viene con todo.