Vende tu auto
Novedades

RAM Dakota: todo sobre la nueva camioneta mediana que apunta al mercado peruano

Stellantis inicia la producción en Córdoba de la segunda integrante de su familia de camionetas medianas, y esto es todo lo que sabemos.

RAM Dakota: todo sobre la nueva camioneta mediana que apunta al mercado peruano

Stellantis avanza con su ambicioso plan industrial en Sudamérica, y en el marco de la inversión de 385 millones de dólares en su planta de Ferreyra, Córdoba, ahora presentó oficialmente la nueva RAM Dakota. Esta pickup mediana se convierte en el segundo modelo de la nueva familia de camionetas que se producen en Argentina, luego del lanzamiento de la FIAT Titano a mediados de 2025. Además, este movimiento ya generó 1.800 empleos directos, de los cuales el 50% fueron ocupados por mujeres, como parte de una política de inclusión laboral del grupo.

La RAM Dakota llega para competir en uno de los segmentos más exigentes del mercado, enfrentándose a rivales muy consolidados como la Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok. Con esta apuesta, RAM busca posicionarse con un producto que combina diseño moderno, capacidades off-road y un enfoque tecnológico claro. Aunque aún no se ha anunciado el precio oficial, el lanzamiento comercial será en las próximas semanas.

Este modelo es fruto de una colaboración entre Stellantis y la marca china Changan, misma alianza que dio origen a otros productos como la Peugeot Landtrek, FIAT Titano y Changan Hunter. Si bien comparten plataforma y ciertos componentes, la RAM Dakota ofrece un diseño distintivo que respeta el ADN de la marca del carnero. En el frente, se destacan los faros LED alargados, una parrilla prominente con la inscripción “RAM”, paragolpes específicos y un capó de diseño exclusivo.

En su vista lateral, llaman la atención las llantas bitono de seis rayos, los overfenders en color negro, la inscripción “Dakota” en las puertas delanteras y la barra de San Antonio “RAMbar” tipo TRX. En la parte trasera, sobresalen las luces LED de diseño horizontal, el portón con el nombre “RAM” al centro y la insignia “4x4” en una esquina, reforzando su carácter de pickup preparada para todo terreno.

El interior de la RAM Dakota fue totalmente rediseñado en comparación con su pariente, la FIAT Titano. Ahora cuenta con un tablero digital unido a una pantalla multimedia en una sola pieza, comandos físicos para el climatizador, y una consola central elevada con apoyabrazos. Entre los detalles más llamativos destacan el selector de tracción giratorio, una selectora de marchas tradicional, y acabados que combinan cuero, cuerina y materiales tipo cepillado.

Aunque Stellantis aún no ha revelado la lista completa del equipamiento, en las imágenes oficiales se puede observar climatizador automático, encendido por botón, freno de mano eléctrico, y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Se espera también una dotación de seguridad amplia, similar a la de la Titano, con seis airbags, sensores, cámaras de reversa y varios sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), como frenado automático de emergencia y alerta de cambio de carril.

En cuanto a la mecánica, la RAM Dakota utilizará el motor 2.2 litros turbodiésel Multijet, que entrega 200 caballos de fuerza y entre 400 y 450 Nm de torque, dependiendo si se acopla a una caja manual o automática. Por el momento, se ha mostrado únicamente con transmisión automática (probablemente la misma ZF de ocho marchas que equipa la Titano), tracción 4x4 con reductora, modo automático y bloqueo de diferencial trasero.

Este motor será producido próximamente en la misma planta cordobesa, lo que reafirma el compromiso de Stellantis con el desarrollo industrial de la región. La combinación de potencia, tecnología y diseño hacen que la RAM Dakota se perfile como una de las nuevas protagonistas del mercado de pickups medianas, tanto en Argentina como en los principales países de América Latina.

A la espera de su precio y versiones definitivas, la RAM Dakota promete ser una alternativa sólida para los usuarios que buscan una pickup moderna, capaz y con respaldo de una marca reconocida. Su llegada marca también el retorno de un nombre clásico dentro del universo RAM, ahora renovado para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Juan Ignacio Gaona recomienda